Tratamiento de bótox en León para las arrugas faciales Tratamiento de bótox en León para las arrugas faciales – Dr Nieto
 En Blog

Si estás pensando en someterte a un procedimiento con bótox en León es importante que, básicamente se trata de una neurotoxina que se genera de manera natural por una bacteria que recibe el nombre de Clostridium botulinum. Se puede inyectar perfectamente bajo la piel, con el fin de bloquear la comunicación entre el músculo y el nervio, lo que interrumpe la contracción muscular.

En este sentido, las arrugas que se encuentran alrededor de los ojos, las cejas y en la frente se pueden tratar con este tratamiento. Gracias a que permite que se pueda relajar estos músculos y conseguir un aspecto más rejuvenecido en el rostro.

También, se pueden elevar las cejas y lograr que los ojos parezcan más abiertos. Sin duda, una alternativa ideal para quienes buscan lucir una apariencia fresca, relajada y rejuvenecida.

¿Cómo funciona la toxina botulínica?

El bótox es generado por un tipo determinado de bacteria, pero en el caso de procedimientos estéticos se usan solo dosis pequeñas y débiles. Dicha toxina botulínica se usa, con el propósito de reducir considerablemente las arrugas faciales.

Cuando esta es inyectada, tiene la capacidad de bloquear ciertas señales nerviosas que son generadas debido a la contracción de los músculos. Gracias a ello, estos músculos se pueden relajar y es lo que permite reducir las arrugas. Además, cuenta con un efecto duradero de aproximadamente entre 3 y 6 meses, es decir, después de este tiempo, los músculos vuelven a moverse y las arrugas tienden a reaparecer.

bótox en león

Cuando se opta por la inyección de toxina botulínica, es posible que el especialista primero decida frotar el área a tratar con una crema analgésica. Esto, con el propósito de poder adormecerla. Luego se procederá a inyectar el medicamento en ciertos músculos faciales. Esto puede tardar alrededor de unos minutos y se puede hacer directamente en un consultorio médico. En este caso, es recomendable consultar con el mejor cirujano plástico en León sobre las actividades que se pueden evitar luego de haberse aplicado dicho tratamiento.

Durante la primera semana se puede notar que los músculos comienzan a relajarse y se notan menos líneas de expresión y arrugas. Este efecto desaparece en un periodo de alrededor de 3 a 6 meses aproximadamente.

Una alternativa para prevenir y corregir arrugas

El tratamiento de bótox en León no solo permite la mejora y corrección de las arrugas y expresiones de envejecimiento y cansancio, sino que, también es una excelente alternativa preventiva que permite educar al músculo. Además, los efectos de la toxina botulínica son temporales y su aplicación, a medida que se repite el tratamiento, permite educar las respectivas tendencias dinámicas de los músculos faciales, dado que, se acostumbran a estar relajados y no generan arrugas.

En gran parte de los casos, se espera a que aparezcan las arrugas para pensar en este tipo de tratamientos no quirúrgicos. Sin embargo, es una buena alternativa para tratar líneas de expresión antes de que puedan aparecer. Cada vez son más frecuentes entre personas entre 20 y 30 años de edad que sienten la necesidad de optar por este tratamiento en el rostro de forma preventiva.

¿Quién puede recibir el tratamiento de bótox en León?

Este tipo de inyecciones con toxina botulínica es aplicado de preferencia en pacientes que están saludables y tienen al menos 18 años de edad. Existen algunos casos donde no se recomienda, por ejemplo:

bótox en león

  • Mujeres embarazadas.
  • Quienes padezcan patologías neuromusculares, como la esclerosis múltiple.
  • Presentan debilidad en ciertos músculos del rostro.
  • Personas que tengan ptosis o facciones asimétricas.

Si se desea acceder a este tratamiento de bótox en León, se recomienda consultar con un especialista para recibir una valoración médica precisa y obtener el historial médico y seguir las recomendaciones del especialista.

Riesgos de este tipo de tratamientos estéticos

Lo que se busca principalmente con este tipo de procedimientos médicos es que el paciente pueda conseguir una apariencia natural y no un rostro “congelado”. El efecto secundario común vienen siendo los pequeños hematomas. Aparte otro efecto que se puede tener presente es el efecto “spock”, que no es más que una de las cejas se levanta más que la otra, esta se puede corregir con una pequeña cantidad adicional de bótox.

Menos común, es la caída de las cejas o párpados. Se trata de un efecto que ocurre, únicamente en casos donde la toxina botulínica migra hacia el área de las cejas. Con el Dr. Rubén Nieto, como especialista competente en cirugía plástica, se tiene mucho cuidado a la hora de aplicar bótox en León, con el fin de minimizar la migración del proceso a otras áreas del rostro.

El Dr. Rubén Nieto es un cirujano plástico reconocido y certificado que deja a su disposición sus servicios de atención médica profesional de alta calidad para garantizar los resultados que busca. ¿Deseas saber más sobre las alternativas de rejuvenecimiento facial sin cirugía en León? Te invitamos a comunicarte con nosotros mediante los números de teléfono (477) 718 7557 y (477) 717 5365.

Posts recientes

whats

tel