Transforma tu figura en León: Guía completa de lipoescultura y abdominoplastia con el mejor cirujano plástico
 En Blog

Conocer los aspectos principales acerca de la lipoescultura y la abdominoplastia te servirá para tomar una decisión consciente e informada. El Dr. Rubén Nieto Balcazar es un cirujano plástico certificado (Ced. Prof. 4799430, Ced. Esp. 7440237) que lleva una larga trayectoria de experiencia y especialización para realizar este tipo de procedimientos estéticos.

Si estás buscando mejorar tu figura y definir tu abdomen de manera segura y efectiva, hacerlo en con el mejor cirujano plástico en León es la opción.

El Dr. Rubén Nieto, es uno de los cirujanos plásticos más reconocidos en León por su trayectoria, estudios, experiencia y profesionalismo. Dentro de los procedimientos que más realiza están la lipoescultura en León y la abdominoplastia en León.

Ambas cirugías te pueden ayudar a mejorar tu figura, pero tienen procedimientos y objetivos específicos distintos. A continuación, responderemos las preguntas más frecuentes acerca de estos procedimientos para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu cuerpo de acuerdo a tus expectativas estéticas y a tus características específicas.

Lipoescultura: Remodela tu figura

Empecemos por la lipoescultura en León, un procedimiento muy popular por sus resultados.

¿Qué es lo que hacen en una lipoescultura y en qué se diferencia de una liposucción?

En una lipoescultura, como en una liposucción, se extrae grasa localizada de distintas partes del cuerpo (abdomen, muslos, espalda, brazos, cuello, etc.) mediante pequeñas incisiones y cánulas.

Lipoescultura en León

Pero, a diferencia de una simple liposucción, en este procedimiento la grasa extraída se utiliza para redistribuir a otras zonas que necesitan más volumen, como glúteos, caderas, piernas o pectorales.

El objetivo es moldear la figura de manera armónica, eliminando grasa de áreas problemáticas y utilizándose estratégicamente para mejorar el contorno corporal. Existen diferentes técnicas para hacer una lipoescultura, dependiendo de la técnica utilizada (convencional, vibroliposucción, VASER, etc.), se logra un acabado más natural y definido.

¿Cuáles son las técnicas de lipoescultura que existen?

Con los avances en la investigación médica y tecnológica, este procedimiento ha evolucionado permitiendo nuevas técnicas para extraer y redistribuir la grasa con mayor precisión y seguridad. A continuación, explicamos las más utilizadas y sus diferencias:

1.      Liposucción convencional

En esta técnica tradicional, se realizan pequeñas incisiones por donde se introducen cánulas conectadas a un sistema de succión. Se remueve la grasa mediante movimientos controlados. Aunque es efectiva, puede causar más inflamación y requiere mayor tiempo de recuperación en comparación con técnicas más avanzadas.

2.      Vibroliposucción

En esta técnica, las cánulas vibran a alta frecuencia, facilitando la extracción de grasa sin dañar tejidos circundantes. Reduce la inflamación y el trauma en los tejidos, lo que acelera la recuperación.

3.      Liposucción VASER (Ultrasonido)

Utiliza ondas ultrasónicas para licuar la grasa antes de extraerla. Esto permite retirar la grasa de manera más uniforme y con menos daño a los vasos sanguíneos y nervios. Es ideal para la liposucción de alta definición, ya que permite esculpir el cuerpo con mayor precisión.

4.      Liposucción asistida por láser

Esta técnica emplea energía láser para derretir la grasa antes de su extracción. Además, estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la firmeza de la piel.

Cada técnica se elige según las necesidades del paciente y la recomendación del cirujano plástico.

Lipoescultura en León

¿Cuánto cuesta una lipoescultura en León, Gto?

En general, los precios de este procedimiento oscilan entre $65,000 y $90,000 MXN, aunque este rango puede cambiar según las características individuales del paciente y los servicios adicionales incluidos en el procedimiento.

Es importante mantener en cuenta que el costo de una lipoescultura en León puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del cirujano, la clínica donde se realice la cirugía, las áreas a tratar, el uso de quirófano, los insumos médicos, el anestesiólogo y los honorarios del equipo médico.

¿Cuántos kilos se quitan en una lipoescultura?

¡Ojo! Una lipoescultura no es un procedimiento para perder peso, sino para remodelar la figura.

Sin embargo, como para moldear la figura se elimina grasa localizada, en promedio se pueden extraer entre 3 y 5 litros de grasa, lo que equivale aproximadamente a 3 a 5 kg.

La cantidad exacta depende de factores como la complexión del paciente, su estado de salud y la técnica utilizada. En algunos casos, se pueden retirar hasta 7 litros de grasa, pero esto debe hacerse con precaución para evitar riesgos como deshidratación o desequilibrios en el organismo.

Nunca olvides que la lipoescultura no sustituye una dieta ni el ejercicio y que para mantener los resultados a largo plazo es clave llevar un estilo de vida saludable.

Además, se recomienda el uso de una faja postoperatoria y ultrasonido terapéutico para mejorar la recuperación y mantener los resultados.

Lipoescultura en León

Abdominoplastia: Luce el abdomen de tus sueños

Ahora pasemos a hablar de la abdominoplastia en León, un procedimiento que se enfoca en el área abdominal eliminando el exceso de piel y grasa del abdomen, y tensando los músculos abdominales para lograr un abdomen más plano y firme.

¿Qué es lo que pasa durante una abdominoplastia?

Antes de tomar la decisión de someterte a este procedimiento, es importante que conozcas en qué consiste.

Existen una serie de pasos precisos para lograr un abdomen más plano y firme. Aquí te explicamos qué sucede durante cada paso:

  1. Anestesia
  • Se administra anestesia general para que el paciente esté completamente dormido durante la cirugía.
  1. Incisión
  • Se realiza una incisión horizontal en la parte baja del abdomen, justo encima del área púbica. La longitud de la incisión varía según la cantidad de piel a extraer. En algunos casos, se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo.
  1. Reparación de músculos abdominales
  • Si los músculos abdominales están debilitados o separados (diástasis de rectos), el cirujano los sutura y tensa para fortalecer la pared abdominal.
  1. Extracción de piel y grasa
  • Se separa la piel del abdomen de la pared abdominal.
  • Se elimina el exceso de piel y grasa.
  • En algunos casos, se realiza liposucción para eliminar depósitos de grasa adicionales.
  1. Reubicación del ombligo
  • Si se ha eliminado una gran cantidad de piel, se crea una nueva abertura para el ombligo y se reposiciona.
  1. Cierre de incisiones
  • Se suturan las incisiones con puntos, grapas o adhesivos quirúrgicos.
  • Se colocan drenajes para evitar la acumulación de líquidos.
  • Se coloca una venda o faja de compresión para ayudar a reducir la hinchazón y apoyar el abdomen durante la recuperación.

Dicho esto, siempre ten en cuenta los siguientes puntos clave:

  • La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor que requiere un período de recuperación considerable que siempre será diferente dependiendo el paciente.
  • Los resultados son permanentes, siempre y cuando se mantenga un peso estable y un estilo de vida saludable.
  • Es importante elegir el mejor cirujano plástico en León para asegurarse que tenga la experiencia para garantizar resultados seguros y satisfactorios.

¿Cuánto cuesta una abdominoplastia en León, Gto?

Al igual que en la lipoescultura, el costo de una abdominoplastia varía dependiendo de factores diversos como la complejidad del caso, el hospital o clínica, los honorarios, el equipo quirúrgico, etc. Sin embargo, este procedimiento puede oscilar entre $110,000 y $155,000 MXN.

Lipoescultura en León

Consulta con tu cirujano plástico para saber si eres candidato o candidata para esta cirugía y para consultar la lista de pagos involucrados en el precio final.

¿Cuántos kilos se deben tener para una abdominoplastia?

Es necesario saber que no cualquier persona se puede someter a una abdominoplastia en León. Por ejemplo, una persona con obesidad generalmente debe bajar de peso antes de someterse a una abdominoplastia.

Los candidatos ideales para esta cirugía son personas con un peso estable, cerca de su peso ideal, que presentan flacidez abdominal debido a embarazos, pérdida de peso o envejecimiento.

Al igual que con la lipoescultura, no hay un peso exacto, pero es recomendable que el paciente esté cercano a su peso ideal. Un IMC menor a 30 es lo ideal para obtener mejores resultados y minimizar riesgos.

Como conclusión se puede decir que tanto la lipoescultura como la abdominoplastia son procedimientos efectivos para mejorar el contorno corporal y recuperar la confianza en tu imagen, pero no son, como tal, procedimientos para perder peso. La pérdida de peso es una

Si estás considerando alguno de estos procedimientos en León, Guanajuato, es fundamental investigar bien, elegir un cirujano calificado y tener expectativas realistas sobre los resultados, así como siempre mantener una relación sana con tu cuerpo, comiendo bien y evitando excesos.

Lipoescultura en León

Recuerda que la clave para una cirugía exitosa es contar con un especialista certificado que brinde seguridad y profesionalismo. El Dr. Rubén Nieto es el mejor cirujano plástico en León y pude brindarte una experiencia estética exitosa con resultados naturales y armoniosos.

y garantía exitosa es contar con un especialista certificado que brinde seguridad y garantice resultados naturales y armoniosos. ¡Consulta con un experto y transforma tu figura con confianza!

Agenda una cita con el mejor cirujano plástico en León

El Dr. Rubén Nieto forma parte de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y está aprobado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (www.cmcper.org.mx).

Con él encontrarán una amplia variedad de tratamientos tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, desde una rinoplastia o una bichectomía, hasta una mastopexia, implantes, etc. Y también ofrece procedimientos reconstructivos como reconstrucciones de mano, tratamientos de labio y paladar hendido, traumas faciales, quemaduras, entre otras.

Agendar una cita con el Dr. Nieto es muy fácil.

Líneas telefónicas:

Para urgencias:

Consultorio: Hospital Médica Campestre Torre II, Consultorio 111. Apolo XI # 101 Colonia Futurama Monterrey, León Guanajuato C.P. 37180.

Dr. Nieto, siempre a la vanguardia, con el equipo más novedoso.

Posts recientes

whats

tel