¿Conviene hacerse el aumento de glúteo en León con la propia grasa corporal? Totalmente. Se trata de una técnica de lipotransferencia con aumento de glúteo que se puede conseguir al extraer la grasa acumulada en el abdomen, los muslos o la espalda, para luego ser inyectada como relleno en esta zona del cuerpo.
A través de esta intervención quirúrgica, se busca modelar los glúteos naturalmente y, a su vez, conseguir una figura corporal con mayor definición. Pero, no es una cirugía indicada para todos los casos. Por esta razón, es importante consultar con un especialista con amplia experiencia en cirugía plástica como el Dr. Rubén Nieto.
Procedimiento médico para ganar volumen en los glúteos
Se acostumbra a acudir a consulta por el deseo de lograr un glúteo firme y proporciona con el resto de la silueta corporal. De esta manera, se puede lograr un cuerpo más femenino y donde se destaquen las curvas. También, se incluyen motivos genéticos y el envejecimiento, como parte de las razones por las cuales se opta por un aumento de glúteos.
Dentro de la cirugía plástica que permiten mejorar su aspecto, viene siendo la combinación de la lipoescultura con el aumento de glúteos. Así, se puede lograr modelar y dar volumen a este. Siendo además posible conseguir una silueta con mayor definición, dado que, se tiene la oportunidad de eliminar los cúmulos de grasa en algunas áreas, a través del procedimiento de lipoescultura de alta definición en León.
En cualquier caso, para tener la oportunidad de elegir la técnica idónea, es necesario acudir con los mejores cirujanos plásticos en Guanajuato, quienes se encargarán de analizar las características de cada paciente, los objetivos y los demás aspectos de relevancia para este tipo de procedimientos quirúrgicos.
Aumento de glúteos con la propia grasa
Es un procedimiento quirúrgico que mezcla la lipoescultura con el aumento de glúteos. Por ello, lo que se busca, en primera instancia, es extraer la grasa que sobra de algunas partes del cuerpo, con el propósito de que se pueda aplicar en otros puntos a nivel de los glúteos. Entre las ventajas que ofrece esta cirugía, se encuentran:
- Moldea, realza los glúteos.
- No provoca reacciones alérgicas o rechazos.
- Define la silueta corporal.
- Permite un postoperatorio más rápido y leve.
¿En qué casos está contraindicada esta cirugía?
Antes del procedimiento quirúrgico, es necesario realizar una primera consulta donde se conoce el deseo de cambiar la figura por parte del paciente. Asimismo, se comprueba el estado de salud que tiene y se explica detenidamente cómo se va a realizar dicho procedimiento. Usualmente, no está indicado en aquellas personas que no tienen suficiente grasa corporal que se pueda extraer. En esos casos, lo que se hace es realizar una valoración del uso de la prótesis a utilizar.
Por otra parte, el cambio que se consigue con el aumento de glúteos con grasa propia se recomienda para ganar volumen en los glúteos y en aquellos pacientes que buscan una silueta más definida, gracias a procedimientos como la lipoescultura.
¿Cómo se realiza esta cirugía plástica en los glúteos?
Es una técnica ambulatoria que tiene una duración aproximadamente de 45 minutos a 2 horas y, de acuerdo, a cada paciente se puede administrar anestesia local o general, según lo considere el especialista. En general, consta de tres pasos:
- Se extrae la grasa corporal a través de la lipoescultura. Es una cirugía que consta de introducir unas cánulas muy finas que son las que permiten extraer cúmulos de grasa en los muslos, el abdomen o la espalda.
- Centrifugar la grasa que se ha extraído. Luego de hacer la extracción, se eliminan las impurezas, células muertas y la sangre de la grasa que se ha obtenido. De esta manera, se puede conseguir que se esté en condiciones adecuadas para ser transferida a los glúteos.
- Inyectar las células grasas. Finalmente, se usa este relleno en áreas determinadas del glúteo para modelarlos.
Cuidados básicos durante el postoperatorio
Luego del aumento de glúteos con transferencia de grasa, se deben tener presente las siguientes recomendaciones:
- Usar la faja de contención en algunos casos. Generalmente, se recomienda el uso durante las 24 horas hasta la tercera semana. A partir de entonces se puede llevar durante 12 horas.
- Evitar sentarse o ejercer algún tipo de presión en los glúteos durante las tres semanas posteriores a la cirugía o el tiempo indicado por el especialista. Al respecto, se puede usar un cojín especial para poder sentarse.
- Evitar realizar ejercicio durante las primeras semanas.
¿Cuándo se observan los resultados del aumento de glúteo en León?
Estos son visibles de forma inmediata. Sin embargo, se debe considerar que se puede perder hasta un 30% aproximadamente de grasa inyectada los 3 meses. Es por ello que, se inyecta más volumen del necesario, además, el resultado final se puede observar a los 6 meses y son duraderos.
Si tienes interés en un aumento de glúteo en León, puedes acudir con el Dr. Rubén Nieto, un cirujano reconocido y certificado capaz de brindar todo el asesoramiento, la información y las soluciones médicas que necesitas. Comunícate con nosotros mediante los teléfonos (477) 718 7557 y (477) 717 5365 para apartar cita y recibir una valoración precisa.