7 preguntas frecuentes sobre el tratamiento de plasma rico en plaquetas
 En Blog

El tratamiento de plasma rico en plaquetas León Guanajuato es un procedimiento donde se utiliza la sangre del propio paciente para extraer una fracción rica en plaquetas. Esta fracción es aprovechada debido a que cuentan con factores de crecimiento que estimulan la regeneración de tejidos y la reparación celular. Hablamos de un procedimiento innovador, eficiente y que puede ser realizado en poco tiempo sin necesidad de una recuperación prolongada.

El plasma rico en plaquetas se inyecta o se aplica en la zona a tratar mientras que los factores de crecimiento se liberan y estimulan la producción de colágeno y elastina. Algo que permite mejorar la circulación sanguínea para retrasar los síntomas del envejecimiento en la piel de manera efectiva y práctica.

Tratamiento de plasma rico en plaquetas: 7 preguntas frecuentes

Al hablar del tratamiento de plasma rico en plaquetas León Guanajuato se habla de un procedimiento innovador que ha ofrecido excelentes resultados a un gran número de pacientes. Al utilizar la misma sangre del paciente se puede obtener una fracción rica en plaquetas que permite retrasar los síntomas del envejecimiento en la piel como las arrugas. Lo que permite contar con una apariencia más joven y atractiva.

Ahora bien, al ser un procedimiento médico tan innovador, existen muchas preguntas comunes que los pacientes se realizan antes de someterse a este procedimiento. En el consultorio del Dr. Rubén Nieto te enseñaremos algunas de las más importantes, a continuación:

tratamiento de plasma rico en plaquetas León Guanajuato

1.      ¿Para qué se utiliza el plasma rico en plaquetas?

El plasma rico en plaquetas o PRP por sus siglas es utilizado en diversos campos de la medicina como la dermatología, la traumatología, la medicina deportiva y la medicina estética. En cada campo es utilizado para diferentes propósitos, en el de la estética, por ejemplo, se utiliza con el fin de estimular la producción de colágeno y otros elementos para retrasar los síntomas del envejecimiento en la piel.

2.    ¿Resulta doloroso este tratamiento?

Generalmente para llevar a cabo este tipo de procedimiento se utiliza anestesia local con el fin de minimizar cualquier molestia durante la inyección. Sin embargo, el nivel de dolor que experimenta el paciente resulta bajo y puede ser tolerado sin ningún tipo de inconveniente. Lo que lo convierte en un procedimiento poco doloroso y altamente beneficioso.

3.    ¿Cuántas sesiones se necesitan?

La aplicación del PRP se lleva a cabo mediante varias sesiones. Sin embargo, no existe un número preciso, ya que es un tratamiento personalizado que se adapta a las necesidades de cada caso. En medidas generales se recomiendan entre 3 a 6 sesiones en diferentes períodos de tiempo para evidenciar resultados prolongados.

4.    ¿Cuándo se comienzan a observar los resultados?

Los cirujanos plásticos en Guanajuato generalmente mencionan que los resultados pueden ser más evidentes a los 2 o 3 meses de iniciar el tratamiento. En algunos casos también se evidencian resultados a las pocas semanas del tratamiento. Sin mencionar que la mejoría del aspecto de la piel puede mejorar durante varios meses después del tratamiento.

5.    ¿Los resultados son definitivos?

No. Si bien es un procedimiento que ofrece resultados prolongados no se trata de una solución definitiva para los síntomas del envejecimiento de la piel. Los resultados pueden variar según la persona y la condición tratada. En medidas generales estos pueden mantenerse entre 6 y 12 meses, aunque existen casos donde han perdurado aún más.

tratamiento de plasma rico en plaquetas León Guanajuato

6.    ¿Existen riesgos relacionados con el procedimiento?

Cualquier procedimiento médico puede acarrear riesgos generales, esto no se modifica cuando se habla de la aplicación de plasma rico en plaquetas. Algunos riesgos o efectos secundarios leves son el enrojecimiento de la piel, hinchazón, hematomas en el área de la inyección y otros. Sin embargo, estos desaparecen al poco tiempo y en algunos casos no aparecen.

7.    ¿Existen pacientes que no pueden someterse al tratamiento?

Sí. Es importante acudir a consulta con el mejor cirujano plástico en León, el Dr. Rubén Nieto, con el fin de saber si eres candidato idóneo para este tipo de procedimiento. Principalmente debido a que no se recomienda en personas con trastornos de coagulación, infecciones en etapa activa, cáncer o enfermedades autoinmunes. De igual forma, es un tratamiento no recomendable para mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia.

El Dr. Rubén Nieto y su experiencia en la aplicación de plasma rico en plaquetas

El tratamiento de plasma rico en plaquetas León Guanajuato es un procedimiento sumamente importante para el campo estético de la medicina. Este plasma es un elemento que permite mantener una apariencia mucho más atractiva y libre de arrugas. También es necesario mencionar que los pacientes pueden continuar con sus actividades diarias sin necesidad de un proceso de recuperación prolongado después de la aplicación.

El Dr. Rubén Nieto es un profesional especializado, certificado y altamente experimentado en la aplicación de plasma rico en plaquetas. ¿Deseas saber más sobre este tratamiento o agendar una cita en nuestro consultorio? Comunícate mediante los números de teléfono (477) 718 7557 o (477) 717 5365 y con gusto te brindaremos toda la información necesaria.

Posts recientes

whats

tel